Primer Seminario Internacional
Junio 2025 Presentaciónen homenaje a
PACO DE LUCIAFundación CautivadorEn colaboración conFundación Paco De LuciaContacto: admin@flamencojazz.es
Tel/WA: +34 651605634La SGAECiudad de La NuciaEl SeminarioProgramaInmersión en el mundo de
Flamenco-JazzLugarGaleríaFINCA CAUTIVADOR
en el corazón de la Costa BlancaLugarGaleríaFINCA CAUTIVADOR
en el corazón de la Costa BlancaTEAMExplorarMúsicos y BiografiasInscripciónApúntateInspirate con la magia de
Flamenco-JazzMiercoles 25 junioJueves 26 junioViernes 27 junioSábado 28 junioDomingo 29 junio16.00 - Llegada al Hotel Cap Negret11.00 - Masterclass - “Una Mañana con Jorge Pardo”12.30 - Clase de instrumento14.00 - Comida15.30 - “Presentación del Flamenco Jazz Real Book” por Antonio Serrano y Dee Jay Foster17.00 - Combo Instrumental18.30 - Taller “Ritmos Flamencos por Tino Di Geraldo y Josemi Carmona”20.00 - Cena21.30-00.00 - Jam Session Abierta dirigida por Antonio Serrano y J.L Kaéle11.00 - Masterclass - “Una Mañana con Carles Benavent”12.30 - Clase de instrumento14.00 - Comida15.30 - Taller “El Lenguaje del Tablao (Los Códigos Secretos del Flamenco) por Ana Salazar y Josemi Carmona”17.00 - Combo Instrumental18.30 - Coloquio de Profesores “Orígenes, Evolución y Futuro del Flamenco Jazz”20.00 - Cena21.30-00.00 - Jam Session Abierta dirigida por Antonio Serrano y José Luis Kaéle21.30 - Jam Session Abierta11.00 - Masterclass “Una Mañana con Antonio Serrano”12.30 - Combo instrumental14.00 - Comida15.30 - Taller “Las Palmas en el Flamenco” por Ana Salazar16.30 - Traslado al Auditorio de La Nucia17.00 - Ensayo y Prueba de Sonido de Profesores Abierta22.15 - Traslado al Hotel20.00 - Concierto de Profesores11.00 - Concierto de Alumnos en el hotel12.00 - Entrega de Diplomas12.30 - Despedida20.00 - Cena10.00 - Traslado del hotel al Campus19.45 - Traslado al Hotel10.00 - Traslado del hotel al Campus19.45 - Traslado al Hotel10.00 - Traslado del hotel al Campus22.30 - Cena18.30 - Coctail de Bienvenida y presentación del seminarioBienvenidos al Primer Seminario Internacional de Flamenco-Jazz
Nos complace darles la bienvenida al Primer Seminario Internacional de Flamenco-Jazz, un evento único y vibrante que fusiona los apasionados ritmos del flamenco con las expresivas melodías del jazz. Este extraordinario seminario, impartido por los creadores del género y dirigido por Antonio Serrano, virtuoso de la armónica y miembro de la banda de Paco de Lucía, promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.Detalles del Seminario:
Fechas:
26-29 de junio de 2025.
Seminario de cuatro días durante un fin de semana largo.
Lugar:
Finca Cautivador, en el corazón de la Costa Blanca, con impresionantes vistas a la costa mediterránea.Clases Magistrales con Artistas Renombrados:
• Sumérgete en las complejas técnicas e interpretaciones emotivas del flamenco-jazz.
• Aprende de los mejores en el campo, algunos de los miembros del grupo de Paco de Lucia, fundador del movimiento del Flamenco-Jazz.
Sesiones de Jam Interactivas:
• Vive la experiencia de tocar con los maestros y crear música de manera espontánea.
• Colabora y conéctate con músicos de todo el mundo, fomentando un espíritu de unidad y creatividad. Un Entorno Inspirador:
• Disfruta del escenario sereno y estimulante de la Costa Blanca.
• Experimenta la combinación perfecta de música y naturaleza para mejorar tu aprendizaje y disfrute.
Antonio Serrano:
Nos sentimos honrados de contar con Antonio Serrano como director del seminario. maestro de la armónica, reconocido por su versatilidad e impacto en el flamenco y el jazz. Su participación garantiza el nivel academico y artístico del seminario, ofreciendo valiosas perspectivas e inspiración a todos los asistentes.Aspectos Destacados del Seminario: Únete a esta Experiencia Única
Acompáñanos en este excepcional viaje de cuatro días, donde las ricas tradiciones del flamenco se encuentran con el brillo improvisador del jazz. Juntos, crearemos música, compartiremos conocimientos y forjaremos lazos duraderos en uno de los lugares más bellos del mundo.Edificio Almazara
Nuestro Auditorio Cautivador, Sala de Clases Magistrales, y 5 aulas de ensayo.
Patio
Para relax entre sesiones.
Sala Magistral
Para grupos más grandes de 10-15 musicos.
closearrow_right_altEdificio Principal
Nuestro edificio principal con salas de ensayo y camerinos de estudio.
El Auditorio
Nuestra sala de conciertos.
Edificio Almazara
Sala Magistral para grupos más grandes de 10-15 musicos.y el Auditorio para más de 100 espectadores.
arrow_right_altcloseAntonio SerranoHarmonica, Fundador y Director del SeminarioAntonio Serrano es un virtuoso de su instrumento, una de las mayores promesas del jazz español actual y uno de los músicos de sesión más solicitados de su país. Dotado de una asombrosa facilidad técnica y unos profundos conocimientos teóricos, Antonio Serrano muestra asimismo una enorme versatilidad musical que queda fielmente reflejada en su amplio historial de colaboraciones. El harmonicista se mueve con idéntica soltura en ámbitos musicales tan distantes entre sí como el jazz, el flamenco, el pop o la música clásica, una habilidad de la que pocos pueden hacer gala. En el ámbito del jazz, su fraseo refleja la influencia de Toots Thielemans, con quien el propio Serrano ha colaborado en varias ocasiones.Jorge PardoCompositor, Flautista, SaxofonistaJorge Pardo es un músico español de jazz y flamenco, saxofonista tenor y soprano y flautista. Utiliza un lenguaje musical mestizo entre el jazz de raíz y el flamenco y su estilo con la flauta travesera y el saxofón se considera una referencia de innovación. En 2013 recibió el premio al Mejor Músico de Jazz Europeo convirtiéndose en el primer español reconocido con el premio de la Academia Francesa de Jazz. En 2015 recibió el Premio Nacional de Músicas Actuales, Vencedor en 2019 del Grammy Awards por el Álbum Antidote con Chick Corea.. Carles BenaventBajo EléctricoCarles Benavent es natural del barrio del Poble Sec en Barcelona. Bajista, aunque también dobla con la mandolina y la mandola, Benavent ha tocado con Paco de Lucía, Chick Corea y Miles Davis, y es habitual verle tocar con Jorge Pardo. Ha trabajado en los últimos años en el llamado nuevo flamenco, especialmente desde su colaboración con Paco de Lucía, que dejó como muestra el impresionante Live in AmericaTino di GeraldoPercusiónTino di Geraldo, nacido en Toulouse en 1960, es un percusionista y batería español de origen asturiano. Ha trabajado con grandes del flamenco como Camarón y Vicente Amigo, y ha colaborado con artistas de pop como Luz Casal. Con Carles Benavent y Jorge Pardo, formó un trío influyente en la fusión de flamenco y jazz. Es conocido por su versatilidad y creatividad en la músicaJosemi CarmonaGuitarraJosemi Carmona, nacido en 1971 en Madrid, es un destacado guitarrista flamenco, miembro de la familia Los Habichuela. Debutó a los 9 años y fue parte de Ketama, influyente grupo de flamenco-fusión. Tras la disolución de Ketama, continuó su carrera como solista y ha colaborado con grandes artistas como Paco de Lucía. Actualmente toca reglarmente con Javier Colina y Antonio Serrano.Ana SalazarBailaora/CantaoraAna Salazar, nacida en Cádiz en 1978, es una destacada bailaora, cantaora y actriz. Ha trabajado con grandes figuras del flamenco como Antonio Canales y Eva Yerbabuena. En 2003 lanzó Ana Salazar canta a Edith Piaf, disco que le valió un premio en Francia, siendo la primera no francesa en recibirlo. Su arte mezcla flamenco con géneros como el jazz y la chansonJosé Luis KaelePianoJosé Luis Kaele es un pianista de Flamenco-Jazz nacido en 2000 en España. Desde los cuatro años, comenzó a tocar el piano de manera autodidacta, desarrollando un talento excepcional gracias a su oído absoluto, lo que le permite reproducir cualquier pieza musical tras escucharla solo una vez. Proviene de una familia con una fuerte tradición flamenca, algo que ha influido significamente en su forma de interpretar el jazz. Entre sus influencias están reconocidos músicos de jazz, Flamenco y Latin como Chano Domínguez, Chick Corea y Michel Camilo. Actualmente, lidera el “Kaele New Jazz Trío,” formado en 2022, donde experimenta con el jazz moderno, está trabajando en su primer disco y es miembro del sexteto "Flamenco Messengers" de Antonio Serrano.Dee Jay FosterContrabajo, Bajo EléctricoEstudió bajo eléctrico a Berklee College of Music en Boston. También con Pat Martino, Dave Liebman, Joe Lovano. Acaba tocando en grupos en Boston y Nueva York, con artistas como Leo Genovese, pianista de Esperanza Spalding, el trombonista y pedagogo Hal Crook, Ian Froman, batería de David Liebman, y Bob Gullotti, batería de The Fringe.
En los últimos años, ha sido profesor en numerosos seminarios (Málaga, Lugo, Valencia o Cádiz), es codirector, junto a Jorge Rossy y Roger Mas, del Begues Jazz Camp y ejerce como profesor en el Taller de Músics Escuela Superior de Estudios Musicales.FJInicioSeminarioMÚSICOSlugarinscripciónYoutubeInstagramFacebookFundación Cautivador/0{{total_slide_count}}0{{current_slide_index}}En colaboración conFundación Paco De LuciaEmail